“Rain Man” hizo temblar al mundo financiero

Su nombre es Tom Hayes y sus compañeros le apodaban “Rain Man” por sufrir de síndrome de asperger -un tipo de autismo leve- y ser un genio con los números, como el personaje de la famosa película. Se le considera el organizador de la conspiración que consiguió manipular el Libor entre 2006 y 2010. Hayes fue condenado el lunes en Reino Unido a 14 años de prisión.

La tasa Libor se usa para fijar el interés que se cobran entre los bancos por el préstamo de dinero, y que sirve como referencia en contratos financieros y créditos en todo el mundo.

El antiguo agente financiero de las firmas UBS y Citigroup, de 35 años, es la primera persona condenada por esta trama global que llevó a los supervisores financieros de Estados Unidos, Reino Unido y Suiza a sancionar a los bancos Citibank, Barclays, Bank of America, HSBC, JPMorgan, RBS, y UBS con una multa total de US$ 5.775 millones. Durante el juicio, la fiscalía lo definió como “el maestro de ceremonias” del entramado, aunque la defensa trató de presentarlo como una pieza menor “arrojada debajo de un autobús” por sus empleadores bancarios.

Pero, al ser preguntado si lo hacía por su propio beneficio, Hayes se mostró sorprendido: su respuesta fue que esto era una práctica común en los bancos donde trabajó y que los superiores estaban al tanto.

Al conocer a lo que podría enfrentarse, reconoció estar “paralizado por el miedo”, pero siempre insistiendo en que era una práctica habitual.

Las pruebas contra él fueron contundentes: chats internos, mensajes, correos, llamadas de teléfono etc.

En uno de los mensajes, uno de los agentes de RBS le dijo a Tom Hayes: “El Libor lleva tres meses demasiado alto porque yo lo he mantenido artificialmente alto”. Y explicaba que podía hacerlo en colaboración con los “compañeros” de otros bancos.

Y en una llamada ofrecía entre US$ 50.000 y US$ 100.000 por mantener el Libor en unos determinados niveles.