Otra manera de mirar el mundo

El escritor neozelandés Graeme Simsion vuelve con El efecto matrimonio al complicado personaje de Don Tillman, un genetista con síndrome de Asperger que ya protagonizó su exitoso El efecto esposa y que ahora se enfrenta al difícil reto de convertirse en padre. El síndrome de Asperger a menudo se considera una forma de autismo de alto funcionamiento.

Para ello, el escritor radicado en Melbourne echó mano de sus vivencias con amigos y conocidos con autismo o de las lecturas de memorias como Mírame a los ojos, de John Elder Robison.

Sin duda, este libro se trata más de una experiencia personal que de una investigación técnica ya que Simsion intentó con su novela hacer reír, llorar y pensar.

El libro plasma los conflictos de Don tras conocer que su mujer Rosie está embarazada, lo que rompe el aparente equilibrio que había logrado en su vida en Nueva York. Don es un excéntrico investigador obsesionado con analizar todo matemáticamente y, al intentar aprender sobre la paternidad, se mete en problemas debido a su incapacidad de entender las sutilezas de las relaciones y convenciones sociales. 

El personaje de Tillman, profesor cuarentón, contrasta las conductas de una persona en apariencia socialmente inadaptada con la de aquellos que aparentemente son normales, como es el universo de amigos y profesionales que lo rodean. 

En muchos momentos el personaje muestra más empatía por los seres humanos que otros y hace lo correcto en situaciones sociales incómodas.

Un relato sorprendente, cautivador y emotivo que, entre otras cosas, conquistó a Bill Gates, que lo hizo uno de sus favoritos.