LEGO® TERAPIA
LEGO® TERAPIA fue creada por Daniel LeGolff, neuropsicólogo de USA ya hace 15 años. Los juegos con las piezas LEGO® han sido la mayor atracción recreativa de nuestros hijos con TEA, Síndrome de Asperger y otros trastornos del desarrollo socio emocional durante edades muy tempranas , ya a los 18 a 36 meses con los LEGO BLOCKS ® como también en la infancia y porque no decir en la adolescencia y adultez.
Es en la actualidad que se pone como de “moda” la LEGO® TERAPIA ya que viendo la importancia del desarrollo y puesta en práctica de las Habilidades Sociales de las personas con dificultades en la comunicación y en la interacción social es necesario intervenir con la mayor cantidad de estrategias para poder lograrlas.
La LEGO® TERAPIA , no es jugar con las piezas, pasar el rato, divertirse o descargar ansiedades.
Es justo con la intervención del profesional que mediante la realización de una PROGRAMA INDIVIDUAL EDUCATIVO( P.I.E) se ve la necesidad de usar esta herramienta terapéutica (Terapia LEGO®) para alcanzar los logros en habilidades sociales deficitarias e interacción con pares.
En algunos casos se comienza con el niño o joven, para luego de acuerdo al P.I.E es que se va sondeando sus habilidades, fortalezas y dificultades en la interacción social y comunicación para insertarlo en los grupos.
Luego de una evaluación del niño o joven es que se puede integrar a dinámicas grupales de acuerdo a sus intereses y comportamientos.
El rol del profesional especializado en educación inclusiva con estrategias terapéuticas educativas para personas con Síndrome de Asperger, Autismo de Alto Funcionamiento u otras alteraciones en el desarrollo socio emocional no es poder resolver sus conflictos o dificultades sociales, o darles soluciones comunicativas que se presenten en la LEGO® TERAPIA, sino que es el profesional que destaca la presencia de un problema, lo presenta durante la LEGO® TERAPIA y le da herramientas psicoeducativas para que el propio niño o joven busque la solución.
Observando durante años el comportamiento de mi hijo mientras armaba sus LEGO® se apreciaba la necesidad de mostrar, de compartir intereses y de dialogar con la familia acerca de sus creaciones y de su motivación como su interés restringido mediante el juego con LEGO® piezas.
El valor terapéutico de utilizar esta herramienta LEGO® TERAPIA, es que se logra promover la interacción social , la comunicación y que puedan obtener herramientas que faciliten sus HABILIDADES SOCIALES otorgando una mejora en la calidad de vida.
Debido a los miles de piezas LEGO® que están disponibles en mi consultorio y gracias a una madre que me ha hecho una gran donación con aproximadamente más de cien catálogos de juegos diferentes, es que dentro de mis servicios ofrezco la LEGO® TERAPIA como algo novedoso y con fundamento debido a mi reciente capacitación en Israel en Educación Inclusiva y Especial. Esta demás aclarar que la fuente y base científica de la LEGO® TERAPIA es otorgada por los creadores Daniel B. Le Golff, Gina Gomez de la Cuesta , GW Krauss y Simon Baron Cohen (2014).
Por más información, comunicarse al 094 488 509 o consultaespectroautista@gmail.com, en Montevideo, Uruguay.