
Que es el Sindrome de Asperger o Autismo de Alto Funcionamiento? > Estrategias para el docente en el aula o recreo.
Estrategias para el docente en el aula o recreo.
El aula proporciona una oportunidad para que el niño con S.A. aprenda un abanico de comportamientos sociales apropiados y se adapte a la inclusion educativa que el Instituto Educativo le ofrece, con una buena planificacoin centrada en la persona con Sindrome de Asperger.
Lo que sigue son algunas estrategias sugeridas:
- Usar a los demás niños como indicios de lo que debe hacer, como modelos o apoyos
- El niño puede ser disruptivo puesto que no es consciente de los códigos de conducta en el aula.
- Cuando ocurren errores, recuerda pedirle al niño que primero mire lo que están haciendo los demás - por ejemplo, sentados y quietos, trabajando en silencio o esperando
- - Estimular juegos de cooperación
- Hay muchas actividades de aula que implican a pequeños grupos de niños trabajando en equipo
- El niño puede necesitar supervisión y dirección para guardar turno ya que no tolera las frustraciones y las esperas.
- . En los juegos de competición, puede surgir el problema de que el niño con S.A. siempre quiera ser el primer
- Modelar el modo de relacionarse con el niño, por medio de agendas visuales y de sistemas de comunicacion claros y pautados
- Los demás niños a menudo no saben como reaccionar frente al inusual comportamiento social del niño.
- Mirarán hacia el profesor como primer modelo.
- Así pues, es esencial que el profesor muestre tolerancia, dirección en las habilidades sociales y ánimo, ya que su enfoque se extenderá dentro de la clase.
- También es importante reconocer y aplaudir las ocasiones en que los compañeros de clase apoyan de una manera particular.
- Explicar medios alternativos de pedir ayuda
- Resulta importante explicar que cuando un problema surge, se puede pedir ayuda y obtenerla de otros niños en vez de recurrir siempre al profesor.
- Estimular las amistades que realmente lo comprenden y lo motivan.
- Todos los niños en el aula, tienen su propia personalidad y puede llevar muchísimo tiempo al niño con S.A aprender a interactuar con cada uno de ellos.
- Puede inicialmente ayudar el identificar y animar la interacción con un número reducido de niños que quieran ayudar a que el niño aprenda a jugar con ellos. En este punto, no importa si los amigos son niños o niñas. Si se identifican amigos en perspectiva, intenta estimular el contacto en el aula y patio.
- Pueden convertirse en sus guardianes cuando se le toma el pelo .
- Es probable que le incluyan en sus juegos, que se erijan en su abogado en clase, y que recuerden o instruyan a la persona sobre lo que debe hacer o decir en ausencia del profesor.
- Es admirable lo muy tolerante y protectores que pueden llegar a ser algunos niños pequeños.
- - Proporcionar supervisión en el patio durante los recreos
- Para la mayoría de los niños , el mejor momento de la jornada escolar es el recreo en el patio. No obstante, una falta de estructura y supervisión y un ambiente de socialización intensa y el ruido a menudo no son motivos de disfrute para el niño con S.A.