Como pueden trabajar los niños de compañeros con  S.A y/o Autismo de Alto Funcionamiento?

 
Es importante que les comuniquemos lo que hacen bien con frecuencia y que intentemos no focalizar en lo que hacen mal. Focalizar en sus logros más que en sus equivocaciones. Ser positivos . Debemos hablarles utilizando la sinceridad y el afecto. 
 
 
  1. No le exijan aquello que él no pueda hacer.
  2.  Respetar su espacio y no lo agobien. 
  3. Cuando queramos jugar con él o hacer alguna actividad conjunta ,hemos de explicarles muy bien el juego e incluso lo que pueda acontecer después de cada juego o actividad.
  4.  Son muy susceptibles a los cambios y a los imprevistos por eso es conveniente que sepan muy bien lo que van a hacer y si va a haber algún cambio. Necesitan saber y asegurar el futuro 
  5. Aunque crean que él puede conocer cualquier norma o regla de juego explicársela con detalle. 
  6. Cuándo estemos trabajando en grupo y queremos que él comprenda o haga algo, tenemos que dirigirnos a él, comprobando que entiende lo que le comentamos. Las frases han de ser cortas, concretas, que expresen lo que queremos que entienda. Podemos utilizar dibujos o gráficos para explicarles lo que han de hacer además del lenguaje verbal. 
  7. No utilizar frases agresivas ni tonos de enojo. Ser lo más neutro que se pueda al dar instrucciones. 
  8. Explicar lo que se ha de hacer y evitar desafíos.
  9. Evitar confundirles con frases contradictorias o distintas.
  10.  Explicar de forma clara lo que se ha de hacer.
  11.  Utilizar un lenguaje positivo.
  12. Explicarle vuestros sentimientos, emociones… a él le cuesta identificar los sentimientos de los demás, él no los percibe y le cuesta expresar sus propios sentimientos. Es importante explicarle vuestros sentimientos y vuestras emociones cuándo le habléis. 
  13. Evitar los reproches, la crítica, las amenazas.
  14.  Cuándo ocurra algo por accidente o por broma con algún compañero debéis explicárselo. 
  15. Utilizar señales para potenciar que adquieran normas… pueden ser gestos, dibujos, palabras escritas.
  16. Entienden las frases en el sentido literal.